Formación / Trilea27 / Visual Thinking

Formaciones más atractivas

Actualmente tenemos muchos recursos a nuestro alcance para hacer nuestras presentaciones más atractivas y que al final cumplan el objetivo que es el llegar y calar en más gente, hace poco empecé el Master de Profesorado Sanitario, si has leído mi historia ya sabrás por qué me voy a dedicar a la formación y si no es así, te invito a que le eches un vistazo a esa sección para conocerme un poquito más.

En la universidad cuando estudiaba la carrera de fisio, descubrí que la mejor forma para estudiar en mi caso era usar mucho el dibujo, y crearme esquemas llenos de ilustraciones para que memorizar me fuese más fácil y para que estudiar no fuese algo tan pesado que me costase mantener la atención. A día de hoy vuelvo a ser universitaria con esto del Master y siento que seguimos creando contenidos muy pesados, no todo el mundo claro, pero en general veo láminas llenas de listados que memorizar, sin ningún tipo de ilustración atractiva que te sirva de referencia a la hora de acordarte de los contenidos de una forma más rápida pasado un tiempo.

Por eso estoy creando mis propios materiales para estudiar y memorizar, porque desde que el dibujo y el visual thinking entraron en mi vida y en mi forma de estudiar, veo la vida siempre desde el dibujo y sus beneficios. Y quería escribir este post, porque muchas veces no somos conscientes de lo importante que es crear un material que sea atractivo y que mantenga la atención de la persona que nos esta escuchando, porque de ese modo el mensaje llega de una forma más efectiva y se retiene mucho más tiempo en la memoria. Aquí os dejo uno de los apartados de un primer tema, espero en un futuro poder usar esta lámina durante mis clases o charlas.

Si tu compartes mi opinión sobre este tema y te interesa tener tus propios contenidos para tus cursos o charlas, no dudes en ponerte en contacto conmigo para que podamos crear juntos/as los contenidos que necesitas a tu medida.

Autor

trilea27@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

METEOROSENSIBILIDAD

febrero 1, 2023